Skip to main content

La Escuela

Conoce la escuela humanista que acompaña a jóvenes, familias y docentes en su camino de desarrollo y bienestar

Nuestros valores

VITTa es Vitalidad, Innovación, Transformación y Desarrollo del Talento

VITTa nació desde la comprensión y la confianza en los jóvenes, poniéndoles a ellos en el centro, con la intención de acompañarlos con amabilidad, serenidad, respeto y paciencia en aquello que les suponga un desafío en esta etapa de la vida.

Nuestro objetivo es ofrecer herramientas, compartir vivencias y disfrutar de dinámicas grupales que incluyan el autoconocimiento como parte de la educación para la Vida.

Acompañamiento con un enfoque único

Dado que todos pasamos por distintas escenas en este teatro que es la vida, necesitamos el vestuario acorde a nuestro personaje y, a veces, hasta una máscara. ¿De qué color es tu máscara?

Las diferentes escenas representan los diversos grupos de los que formamos parte: la familia, la clase, los amigos, etc. En todos estos grupos aprendemos a desarrollar habilidades, a afianzar valores y, quizá, a sacar nuestro potencial.

La Escuela, Tu Lugar

Un espacio para superar tus retos

Y, al igual que en las mejores películas, hay momentos en los que nos encontramos con retos que aparentemente no podemos superar. Para estos retos, si quieres explorar con curiosidad tus capacidades, transformar tus pensamientos con amabilidad y libertad, desarrollar tus talentos en colaboración con otros jóvenes, VITTa ofrece un espacio seguro y alegre donde poder hacerlo.

Un lugar para todos

Las familias podrán encontrar el apoyo, la comprensión y la confianza para sentirse acompañados en este viaje y así incrementar la armonía en la relación con sus hijos.

¡Y qué decir de los profes, que afrontan desafíos diariamente con estos jóvenes! Al igual que el resto, los profes a veces pueden necesitar escucha, un mapa o herramientas humanistas para el aula.

Conoce a nuestro equipo

Colaboradora y fundadora de Equalma

RAQUEL SUELA

Leer más sobre Raquel

Desde niña sentí fascinación por los caballos, su presencia me transmitía paz y bienestar, sensaciones que hoy tienen una explicación científica.
Los caballos tienen una capacidad única para ayudarnos a conectar con nuestra esencia, enfrentar nuestros miedos y desarrollar habilidades emocionales y sociales. Son animales muy sensibles capaces de dar mucho más de lo que reciben de una manera tan auténtica que logran que las personas reconozcan aspectos de sí mismos que de otra manera no harían.
Junto a los caballos creamos un espacio de confianza y conexión para facilitar experiencias transformadoras acompañando a personas y familias.
Mi experiencia laboral comenzó en la empresa familiar, donde fui aprendiendo pasando por distintos departamentos, sin embargo, mi pasión y experiencia con caballos hizo que estudiara sobre ellos y su comportamiento con maestras como Lucy Rées y Sonia Gonzalez Soto. Me he certificado en técnicas de sanación con caballos, soy etóloga equina y experta en terapias ecuestres por la Universidad Autónoma de Madrid.
Por otro lado, la curiosidad e interés por conocer cómo sentimos, pensamos y nos comportamos las personas me ha llevado a certificarme como Coach sistémica para personas y equipos, en PNL, Hipnosis Eriksoniana.
Uniendo mis dos pasiones me certifique en Coaching asistido con caballos modelo EAGALA, coaching de equipos asistido con caballos y técnicas de sanación y constelaciones asistidas con caballos modelo PACAGUA entre otros.
Ser fiel a uno mismo, buscar en nuestro interior y encontrar lo mejor de nosotros mismos lo logramos gracias al coaching, si lo hacemos acompañados de caballos el viaje se convierte en una experiencia única, se crea un espacio seguro donde el aprendizaje queda grabado.
Ana, fundadora de Escuela Humanista Vitta
Socia fundadora de VITTa

ANA CASTRO

Leer más sobre Ana

Soy la mayor de dos hermanos, soy hija, soy madre de dos hijos, soy una niña curiosa y una entusiasta de las personas. Creo en el potencial del ser humano y en la Vida a pesar de haber atravesado también momentos de dudas, incertidumbre, confusión y dolor.
Empecé muy joven a trabajar con y para las personas. De manera natural, a los 18 años, comencé como monitora de campamento (certificada por la Comunidad de Madrid) y, tras unos pocos veranos, pasé a ser coordinadora de explanada y, finalmente, Jefa de Campamento antes de los 25.
En los primeros años tenía “a mi cargo” unos 12 niñ@s de diversas edades, descubriendo que me sentía muy agusto con adolescentes. Después empecé a gestionar equipos de 5-6 monitores (con sus respectivos acampados) y, finalmente, bajo la supervisión y con ayuda del Director, llegué a Jefa de campamento con un equipo de unos 25 monitores y unos 250 acampados.
Teniendo en cuenta lo vivido en los primeros veranos, de manera intuitiva sabía que las mejores experiencias se obtenían si todo se basaba en el respeto a la individualidad, la aceptación de mis límites, la empatía y la escucha activa hacia los otros, aplicando un enfoque práctico y divertido con cierto orden en busca de un objetivo común.
Profesionalmente, cuento con una amplia carrera científica, 20 años en el mundo de la Química y de la Toxicología, y una experiencia de más de 10 años en gestión de equipos de alto rendimiento, liderazgo y desarrollo profesional. Desde hace 7 años he redirigido mi actividad hacia un propósito mayor, el de acompañar en su viaje a las nuevas generaciones en un camino de crecimiento, de desarrollo personal y profesional.
Soy Coach por la International Coach Federation y Mentora del Programa STEM Talent Girl, con especialización en Eneagrama y Coaching Sistémico, así como Coaching Transpersonal. Incluyo en las actividades herramientas Gestálticas (formada en Escuelas de psicoterapia Gestalt) y facetas adicionales como trabajar desde el cuerpo u otras disciplinas de enfoque humanista.
Colaboradora y docente

ELENA GÓMEZ-ULLATE

Leer más sobre Elena

Mi recorrido como profesora de biología comenzó hace unos 12 años en un instituto de secundaria, en el barrio de Vallecas (Madrid). Desde entonces, he trabajado con adolescentes de entre 12 y 18 años, desde 1º de la ESO hasta 2º de bachillerato, y he podido ver cómo van cambiando las necesidades, las inquietudes y las dificultades de todos estos chicos y chicas a lo largo del tiempo.
A lo largo de estos 12 años, mi vida personal también ha ido cambiando. Hubo un momento en el que me di cuenta de que mis bloqueos, mis miedos e inseguridades y una serie de vivencias pasadas, me provocaban enfado y sufrimiento, dificultades en mi relación con los demás y conmigo misma. Me sentía atrapada. Creo que no fue un momento puntual en mi vida, si no el momento en el que empecé a despertar. Y así conocí la terapia Gestalt. Estuve años como paciente haciéndome cada vez más consciente de mí misma y del mundo que me rodeaba y poco a poco empecé a conectar con mis necesidades, mis inquietudes y mis dificultades a lo largo del tiempo y, en especial en ese “aquí y ahora”.
Durante las sesiones individuales de terapia, fui descubriendo no sólo lo que este tipo de acompañamiento me brindaba, si no que esta forma de acompañar al otro era a lo que yo me quería dedicar realmente.
Y así es como uní estas dos grandes inquietudes personales y profesionales en mi vida. Realicé la formación como terapeuta Gestalt en la Escuela Equipo Centro en Madrid y durante este alucinante camino, me di cuenta cómo fue cambiando mi forma de estar en el aula, mi forma de relacionarme con los alumnos, como mis necesidades, inquietudes y dificultades (y las de ellos) influían en mi forma de enseñar o, más bien, educar.
En este darme cuenta, me hice consciente de que los profesores también somos personas y lo importante que es trabajar en nuestro desarrollo personal para poder educar y acompañar a nuestros jóvenes de la mejor manera posible.
Por eso me hace tanta ilusión VITTa, porque siento que, desde aquí, puedo poner al servicio de otros docentes mi experiencia personal y poder ayudar a gestionar lo que se mueve en las aulas, tanto en los docentes como en los estudiantes.
Durante este tiempo presente, además de formar parte de este maravilloso proyecto sigo formándome para ampliar mi autoconocimiento y poder seguir poniéndolo al servicio de los demás, así realicé primer curso del programa SAT, el Vínculo Familiar con Equipo Centro y actualmente estoy realizando el Ciclo Formativo El Carácter en el Cuerpo, un análisis caracterológico psicocorporal organizado por Raíz Terapia y Formación, dirigido por Fernando S. de Juan y Espacio Gestáltico, dos centros muy especiales donde siento que el cuidado y el aprendizaje están garantizados.

Estamos aquí para acompañarte

Ver nuestros servicios